AFES Salud Mental – Proyecto «Caléndula: agroecología para la inclusión»

AFES Salud Mental es una asociación sin ánimo de lucro, situada en la isla de Tenerife y que cuenta con más de 40 años de trayectoria en la atención de la salud mental, en especial de los trastornos mentales graves.

La entidad cuenta con múltiples servicios que incluyen recursos alojativos, centros ocupacionales, centros de rehabilitación psicosocial, de atención a la patología dual, atención familiar especializada, programas de promoción de la autonomía personal, de atención a las personas reclusas y de empleo, entre otros.

Durante estas cuatro décadas de trabajo han logrado construir un modelo de atención integral centrado en las necesidades de las usuarias, desde un enfoque basado en los derechos humanos y con la mirada puesta en la recuperación. En AFES Salud Mental se trabaja para que las personas con problemas de salud mental y sus familiares puedan ejercer su ciudadanía de forma consciente y plena, fomentando la autonomía y la toma de decisiones.

‘Caléndula: agroecología para la inclusión’ es uno de los proyectos centrales de la organización. Está enmarcado en el área de Inclusión Social de la entidad, una vinculación que no es casual: ‘Caléndula’ se dirige principalmente a personas que, además de tener problemas de salud mental, poseen alguna situación vital que las sitúa en una posición de especial vulnerabilidad, como puede ser el caso de mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, personas reclusas o exreclusas…

Así, el objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad de vida y contribuir al proceso de recuperación de las personas con trastorno mental grave, aprovechando los beneficios físicos y psicológicos que proporciona la actividad agroecológica. A esto se suma un intenso trabajo para promover la participación comunitaria e impulsar la inclusión social de las personas a través de acciones colaborativas con diversos agentes del entorno comunitario.

En definitiva, a través de una metodología que sitúa las necesidades de las personas en el centro, ‘Caléndula’ busca ser un espacio de referencia en el que estas puedan desarrollar sus capacidades, potenciar su autoconfianza, promover la creación de vínculos y establecer redes de apoyo social.