Nuestros objetivos
Desde la Asociación trabajamos para:
Fomentar el uso de la horticultura y la jardinería como herramienta para mejorar la salud física y mental de las personas. Es un medio que nos permite ayudar a cualquier persona sin importar su condición o edad, de diferentes formas. A nivel terapéutico, ocupacional y recreacional/social. Por ejemplo para un envejecimiento activo, para mejorar la empleabilidad de personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión social, para crear una rutina, etc.
Promover y divulgar los beneficios de la horticultura y la jardinería como herramienta social y terapéutica (HJST), especialmente en los países donde el español es el idioma oficial.
Ofrecer formación sobre la HJST, actualizada y de calidad. A través de una amplia oferta de cursos, talleres y otras actividades cuidadosamente diseñadas y organizadas. Además de impulsar la oferta de formación reglada sobre la HJST en el idioma español, a través de la colaboración de Institutos y Centros de investigación nacionales.
Favorecer la realización de proyectos de investigación sobre la HJST para ayudar a la generación de conocimiento en este área, a través de la colaboración de Institutos y Centros de investigación nacionales e internacionales.
Conectar a los distintos profesionales que se dedican a la HJST para fomentar su colaboración en proyectos y el intercambio de experiencias y conocimientos, principalmente entre países que comparten el español como idioma.
Establecer sinergias con las administraciones públicas y con organizaciones de ámbito privado, tanto a nivel nacional como e internacional, que contribuyan a mejorar la profesionalización de la HJST.
Impulsar acciones para la preservación, defensa y puesta en valor del Medio Ambiente, su biodiversidad y la importancia como tal para la vida humana. Mediante el diseño de espacios sostenibles y la aplicación de técnicas orientadas a este fin.
Fomentar un espacio de trabajo seguro, que proteja tanto a los profesionales, como a sus participantes. Evaluando los riesgos y planificando las medidas correctoras.
