Durante el mes de noviembre, todos los viernes, vamos a ofrecer un formato de formación online orientado al uso del Huerto y el Jardín como herramienta Social y Terapéutica. Los Webinarios son la mejor forma de ofrecer una formación de corta duración orientada a un tema concreto. La formación será impartida por personas que cuentan con una amplia experiencia en el área que imparten. ¡Ofrecemos plazas limitadas!
¿A quién está dirigido?
Principalmente nos dirigimos a los/as profesionales que se describen a continuación, pero en ningún caso se limita la participación de las personas que no tengan este tipo de formación y puedan estar interesadas en alguna de las temáticas.
→Terapeutas hortícolas
→ Profesionales del ámbito socio-sanitario dentro de las áreas de terapia ocupacional, fisioterapia, educación social, trabajo social, psicología, psiquiatría, enfermería. Etc., y estudiantes relacionados con estos ámbitos.
→ Profesionales del ámbito medioambiental y agrario como ingenieros técnicos agrícolas, ingenieros agrónomos, ingenieros medioambientales, técnicos medioambientales, etc. y estudiantes relacionados con estos ámbitos.
→ Profesionales y estudiantes del ámbito educativo.
información:
1º WEBINAR: 6 de Noviembre. 17:00-20:00 h de España. Coste: 30€
La permacultura como herramienta para construir un huerto terapéutico
- Definición de la permacultura
- Principios de la permacultura
- Design en Permacultura y zonas
- Importancia de cultivo en estratos (bosque comestible) y de las asociaciones (guildes)
- Atraer la biodiversidad al jardín (hotel de insectos, comederos y nidos para pájaros y estanque)
- Diferentes técnicas de cultivo en permacultura: Butte (jardín en colina); Lasaña; Keyhole; (Jardín cerradura); Espiral aromática; Cultivo bajo pérgola.
Dirigido especialmente a aquellas personas que poseen conocimientos previos sobre permacultura, agricultura y jardinería, con la finalidad de orientar su huerto y/o jardín a un uso más sostenible.
FORMADOR: Pablo Molanes. Diplomado en Enfermería, jardinería y permacultura. Desarrolla su faceta profesional en Francia en un Centro Residencial donde se tratan adicciones, previamente ha trabajado en un hospital psiquiátrico. Pablo se dedica a ofrecer sesiones terapéuticas en el huerto/jardín terapéutico, que él mismo ha diseñado utilizando las técnicas de la permacultura en colaboración con los usuarios/as.
2º WEBINAR: 13 de Noviembre. 17:00-18:30 h de España. Coste: 20€
Beneficios y mecanismos de la Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica
- Marco teórico y encuadre terapéutico
- Teorías e hipótesis que apoyan las Terapias Basadas en la Naturaleza
- Beneficios del contacto con la Naturaleza
- Investigaciones y estudios en el ámbito de la HJST
- La asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica. Objetivos. Estudio de la situación de la HJST en España
Dirigido especialmente para aquellas personas que quieren iniciarse en el ámbito de la Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica.
FORMADORA: Leila Alcalde. Ingeniera técnico agrícola especializada en hortofruticultura y jardinería. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Postgrado en Horticultura Social y Terapéutica, premiada como estudiante del año por Thrive (Reino Unido). Experiencia nacional e internacional trabajando con diferentes colectivos en en el huerto/jardín en España, Reino Unido y Alemania. Creadora del blog Vitamina Verde.
3º WEBINAR: 27 de Noviembre. 17:00-19:00 h de España. Coste: 25€
Jardines terapéuticos /Healing gardens (nivel iniciación)
“Diseñar jardines/huertas basándose en la necesidad de la persona”
- Introducción y definición del Jardín Terapéutico
- Características del diseño de los Jardines y Huertos Terapéuticos
- Análisis de algunos ejemplos – cultura y tradición
Este webinar introduce los conceptos básicos para que un entorno exterior sea “terapéutico”. Aprenderás sobre los elementos estructurales del diseño y cómo influyen en la seguridad y en la comodidad del usuario. Esta introducción al diseño es interesante para todos/as los/as que quieren utilizar el espacio exterior para ofrecer una terapia. No es necesario ningún conocimiento previo de arquitectura o paisajismo.
FORMADORA: Karin Palmlöf. Ingeniera agrónoma. Máster en Jardinería y Paisajismo. Certificado en Healthcare Garden Design. Socia fundadora de Jardines Terapéuticos Palmlöf, empresa dedicada al diseño y ejecución de proyectos de huertos y jardines terapéuticos en ámbito público y privado.
horario de inicio:
17:00h España
13:00h Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay
12:00h Puerto Rico
11:00h Perú, Ecuador, Colombia, México
10:00h Guatemala