El presente taller servirá para introducir al alumnado a la Horticultura y la Jardinería Social y Terapéutica (HJST), una disciplina que utiliza la horticultura y la jardinería como vehículo para alcanzar los objetivos terapéuticos, rehabilitadores y de integración social de sus participantes. Incluida dentro de las ciencias sociosanitarias, esta modalidad profesional se centra en la persona, en maximizar sus capacidades y habilidades sociales, físicas, cognitivas y psicoemocionales, y así mejorar su bienestar y calidad de vida.
Objetivos:
El taller tiene un enfoque aplicado en el que se combinan exposiciones de contenidos teóricos y actividades prácticas con los siguientes objetivos:
– Conocer la Horticultura y la Jardinería Social y Terapéutica (HJST) y su marco conceptual.
– Reconocer la horticultura y la jardinería social y terapéutica como herramienta para alcanzar salud y bienestar.
– Identificar las aplicaciones terapéuticas de la horticultura y la jardinería en colectivos diversos.
– Comprender la importancia de los equipos interdisciplinarios para llevar a cabo un proyecto de HJST.
– Aprender la metodología de planificación y gestión de un programa de HJST.
– Conocer aspectos esenciales del manejo de un huerto o jardín terapéutico.
– Analizar, modificar y adaptar actividades de horticultura y jardinería como parte de la intervención de terapia ocupacional.
– Diseñar actividades de horticultura y jardinería orientadas a distintos colectivos.
– Experimentar los efectos de la participación en actividades de horticultura y jardinería.
Programa:
Miércoles, 3 de Julio
Jueves, 4 de Julio
Viernes, 5 de Julio
Ponentes:
1 Alba Cambra Aliaga, Terapeuta ocupacional. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
2 Andrea Costas Aranda, Técnica en jardinería. Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica.
3 Ignacio Olivar Noguera, Terapeuta ocupacional. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
4 Marta Marín Berges, Terapeuta ocupacional. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
5 Rafael Sánchez Arizcuren, Terapeuta ocupacional. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Duración: 20h
Formato: Presencial
Fecha: Próximamente
Alumnado: Graduados en Terapia Ocupacional, estudiantes del grado en Terapia Ocupacional, profesionales del ámbito sociosanitario.
Lugar de celebración: Zaragoza
Precio inscripción: 145€ tarifa general
Información: AQUI
Sitio desarrollado por